Enseña Uruguay

Voces Alumni: Santiago Chitaro – Cruzando fronteras

Cruzando fronteras: lo que aprendí como director en India y Chile

Por Santiago Chitaro, Alumni Generación 2021.

Encuentro Chile Teach For All

Santiago Chitaro en el Encuentro en Chile

En 2024 viajé a India. En 2025, a Chile. En ambos encuentros, como parte de la red internacional de directores de Teach For All, confirmé una certeza: liderar no es una tarea solitaria, y la educación, aunque local, se piensa mejor en comunidad.

A inicios de 2024, llegué a India con más preguntas que certezas. Me sumaba por primera vez a la Principals Community de Teach For All, una red internacional que conecta a directores y directoras de escuelas que comparten un mismo propósito: liderar desde sus comunidades para reducir desigualdades. Buscaba referentes, colegas, inspiración. Lo que encontré fue algo más profundo: una red humana, diversa y potente que transforma realidades desde lo colectivo.

India fue un sacudón. Mumbai y Pune me enfrentaron a un entorno radicalmente distinto: ruido, espiritualidad, caos, tradición y modernidad conviviendo en cada rincón. Sin embargo, en medio de ese torbellino, descubrí algo inesperado: un aula es un aula en cualquier parte del mundo, y un patio escolar tiene el mismo pulso en todos los idiomas. Lo educativo nos unía, más allá de las diferencias culturales. Me encontré compartiendo mesa con líderes de escuelas remotas y de centros urbanos de alto rendimiento, todos buscando respuestas parecidas a preguntas universales.

Encuentro India Teach For All

Schools of tomorrow, Congreso en India.

Lo que empezó como una experiencia intensa y hasta desconcertante, terminó siendo una fuente de aprendizaje emocional y profesional. Conocí personas que hoy son parte de mi red de confianza. Y comprendí que no solo estaba allí para recibir, sino también para aportar. Que lo que hacemos en Montevideo puede resonar en otras partes del mundo.

En 2025, la comunidad se volvió a reunir. Esta vez en Santiago de Chile, en un entorno más cercano geográficamente, pero igualmente desafiante. Visitamos escuelas que luchan día a día por generar espacios seguros y transformadores. Reflexionamos sobre liderazgo, intercambiamos prácticas de gestión, observamos clases, conversamos con docentes. Esta vez, la red ya tenía historia. Ya no éramos extraños: éramos colegas con trayectos compartidos. La confianza crecía, y con ella, la posibilidad de construir juntos.

Encuentro Chile Teach For All

Comunidad de directores de Teach For All en Chile

Ambos encuentros —tan distintos y complementarios— me dejaron una certeza: liderar una escuela es una tarea compleja, pero no tiene por qué ser solitaria. El legado de Enseña Uruguay sigue vivo en mi forma de mirar, de acompañar, de vincularme. Y esta red global potencia esa mirada, la desafía y la expande.

En tiempos de fragmentación, construir comunidad es un acto radical. Invito a otros Alumni de Enseña Uruguay a buscar esa red, abrirse al intercambio, y animarse a cruzar fronteras. Porque es en el encuentro donde el cambio empieza a tomar forma.

¿Querés saber más de el recorrido de Santi?

Escribí a areaalumni@ensenauruguay.org y te ponemos en contacto con él.

Integrante de la Red Global de Educación Teach For All.