Enseña Uruguay

Qué hacemos

¿Qué hacemos en Enseña Uruguay?

Convocamos, seleccionamos, formamos y acompañamos a docentes, profesionales universitarios y/o estudiantes avanzados de diversas áreas de estudio, que estén interesados en dar clases durante dos años en aulas en contextos de vulnerabilidad social, para proteger y fortalecer las trayectorias educativas de adolescentes, jóvenes y adultos.

Sobre el Plan de Formación y Acompañamiento Docente

El Plan de Formación y Acompañamiento Docente de Enseña Uruguay es una experiencia tanto laboral como formativa para estudiantes y profesionales de diversas carreras.

Son dos años de formación y acompañamiento con propuestas didáctico – pedagógicas continuas y graduales, que fomentan el desarrollo personal y profesional de los y las participantes para fortalecer su trabajo, tanto en el aula como en otros espacios educativos.

La formación inicial y las prácticas educativas se realizan durante enero y febrero de cada año previo al ingreso a los centros educativos.

Los y las participantes cuentan con apoyo continuo de una facilitadora o facilitador, a través de espacios periódicos donde reflexionan juntos acerca de sus prácticas educativas a lo largo de los dos años del programa.

También se llevan a cabo instancias formativas sobre educación emocional, planificación contextualizada, evaluación formativa, metodologías activas de enseñanza, retroalimentación, entre otras. Además, se desarrollan intercambios sobre diversas temáticas para la problematización, sensibilización, reflexión y análisis de la realidad social y educativa del país.


¿Cómo lo hacemos?

Llevamos adelante distintos programas enfocados en proteger y fortalecer las trayectorias educativas. A través de estas comunidades de aprendizaje buscamos dar respuesta a las necesidades del territorio, que surgen del diálogo con otros proyectos, organizaciones y personas. De esta manera, apostamos a contextualizar y reflexionar sobre nuestra práctica educativa, proponiendo diferentes espacios de formación y acompañamiento. Conocé los programas aquí.


Nuestro impacto

 

44

Participantes actuales del Plan de Formación y Acompañamiento Docente

+80

Espacios educativos desde 2015

+6800

Estudiantes desde 2015

68

Alumni


Contexto y Comunidad

“La educación divorciada de contexto carece de valor” (H. Giroux)

El área Contexto y Comunidad es un dimensión del proceso de formación del participante de Enseña Uruguay y de la concepción general de la organización. Reconocemos los ecosistemas educativos como territorios vivos y diversos, visualizando y tendiendo puentes con la diversa comunidad educativa desde una concepción de microterritorio y región.

Apostamos al fortalecimiento del trabajo en red territorial, la construcción de diagnósticos y propuestas participativas; así como la relevancia del reconocimiento territorial por parte de los y las participantes del programa a la hora de integrarse y habitar una comunidad educativa.

 

En este sentido, desarrollamos varias líneas de trabajo: participación en redes territoriales, convocatoria a espacios de coordinación, encuentros y proyectos con centros educativos, producción de diagnósticos y construcción de proyectos participativos territoriales, articulación por respuestas y formación territorial y formación interna organizacional.


¿Dónde trabajamos?

¿Dónde trabajamos?

Integrante de la Red Global de Educación Teach For All.