Enseña Uruguay

Nuestros programas

La experiencia de formación y acompañamiento de Enseña Uruguay se vive a través de distintos programas:


 

Programa de acompañamiento docente (PAD)

Es el programa inicial de la organización y se orienta a acompañar a docentes habilitados en educación pública, tanto formal como no formal.

El mismo cuenta con propuestas continuas y graduales que buscan fomentar el desarrollo personal y profesional de los docentes para mejorar y fortalecer su práctica educativa.


Espacios de apoyo educativo (EAE)

Surge en plena pandemia y a raíz de una demanda de docentes y equipos directivos que percibían un rezago en los y las estudiantes y la amenaza de que se desvinculen del sistema educativo.

Este programa busca fortalecer las trayectorias educativas con espacios que atiendan lo curricular y vincular de los y las adolescentes. El objetivo central de la propuesta es generar espacios de apoyo a estudiantes de centros juveniles de distintos barrios con el fin de desarrollar habilidades socioemocionales, de lectoescritura y matemática.


Construyendo Futuro

Programa orientado a preparar, acompañar y mejorar aprendizajes en mujeres mayores de 21 años de la Cuenca de Casavalle. El objetivo es que puedan rendir la prueba de Acreditación de Ciclo Básico (Acredita CB), fortalecer habilidades para el mundo del trabajo y habilidades socioemocionales como factor protector de sus trayectorias educativas.

La propuesta contempla también el funcionamiento de un espacio de cuidados infantiles para las niñas y los niños a cargo de las participantes, alimentación durante el tiempo de formación, cobertura de costos de locomoción para asistir, así como todos los materiales de estudio.


Programa de Tutorías

Este programa busca acompañar a personas de hasta 22 años con materias de bachillerato (liceo o UTU) pendientes que necesiten apoyo para la preparación de exámenes. Ver Mas…


Puentes Educativos

Espacios de acompañamiento que buscan desarrollar experiencias de aprendizaje positivas para adolescentes en privación de libertad.

El mayor interés es poder brindar apoyo educativo, ampliar conocimientos en áreas de matemática y lectoescritura; así como trabajar en el desarrollo de habilidades socioemocionales para fortalecer el sentido de la educación en los estudiantes.

 

Integrante de la Red Global de Educación Teach For All.