Enseña Uruguay

Programa de Tutorías

Programa de Tutorías

¡Que terminar bachillerato deje de ser una tarea pendiente!

Sumate al Programa de Tutorías gratis de Enseña Uruguay para terminar de una vez el bachillerato y poder hacer lo que quieras después.

Si tenés hasta 22 años y ya cursaste 6to, pero te quedaron algunas materias pendientes, esta es tu oportunidad de preparar los exámenes y darlos en diciembre.

Prepará en 8 semanas los exámenes en grupos reducidos de hasta cuatro estudiantes. La modalidad puede ser presencial o virtual, en todo el país, así llegás a diciembre para presentarte y terminar en el 2023.

Si te interesa, completá tus datos en el formulario que te dejamos acá:

¡Quiero terminar bachillerato!

Más información sobre el Programa de Tutorías de Enseña Uruguay

Este programa nace para acompañar a los jóvenes en el proceso de terminar la Educación Media Superior. Actualmente la baja tasa de egreso es uno de los principales desafíos que enfrenta el sistema educativo uruguayo. Apenas 3 de cada 10 jóvenes de entre 18 y 20 años termina el liceo. Y solo 4 de cada 10 logra terminar entre los 21 y los 23 años. *

El Programa de Tutorías de Enseña Uruguay implica un acompañamiento personal, adaptado a los diferentes estilos de aprendizaje, donde el estudiante tiene la posibilidad de hacer foco en las habilidades que quiere desarrollar.

Es un programa sin costo para el estudiante que funciona en modalidad presencial y/o virtual en todos los departamentos del país.

Si te interesa participar dando clases como tutor o tutora del Programa de Tutorías envíanos tu CV para conformar la lista de prelación a: rrhh@ensenauruguay.org con el asunto Lista de Prelación – Especificar área académica.


Testimonios

Conocé el testimonio de Déborah, estudiante y participante del Programa de Tutorías edición 2022

«Hoy tomo un tiempo para contarles mi experiencia en profundidad con Enseña Uruguay. Hace unos meses atrás estaba estancada, hacía 7 años había terminado 6to de liceo pero por diferentes razones me habían quedado algunas materias pendientes. Eso para mí, en aquél entonces una joven de 17 años bastante autoexigente, fue un golpe duro que internamente se transformó en inseguridad y un sentimiento de incapacidad. Así que para no enfrentar esa dura realidad, fui dejando pasar el tiempo y empecé a explorar otros estudios que no me requirieran liceo completo. Así que fui errante, buscando cursos y otras cosas que estudiar con tal de no enfrentarme a mi realidad, rendir exámenes.

Corría el año 2022, de repente miro una publicidad en Facebook de Enseña Uruguay que daban apoyo para preparar materias y rendir exámenes. ¿Eso era real? ¿Realmente existía y gratis? ¡Sí, lo era! No dudé ni un segundo en inscribirme, pocos días después me contactaron y me informaron mejor. Yo tenía una dificultad y era que no podía ir de forma presencial, pero eso no los paralizó, poco tiempo después estaba en encuentros virtuales con excelentes docentes y con gran vocación.

Rendí los últimos exámenes que me quedaban para ser bachiller. Literatura libre, aprobado con 10 e historia libre aprobado con 8. Ustedes no solo ayudaron a una persona más a rendir exámenes, ¡ustedes me ayudaron a crecer y cambiar! Aún no puedo creer que nuestro país tenga la enorme bendición de contar con programas así, que además de acceder a una educación pública y gratuita, tenemos posibilidad de acceder a ayudas de personas preparadas y con vocación».


Conocé a Markos Herbert, tutor del Programa de Tutorías de Enseña Uruguay

«Muchas veces, a lo largo de la tutoría, no sólo obtienen los conocimientos para rendir el examen, sino que además logran sobreponerse al miedo que generan ciertas materias y desarrollan su capacidad de planificar su estudio. Son chicos que no se rinden fácilmente, y que reconocen sus capacidades y sus debilidades.

Es un desafío hermoso enseñar a personas con diversos modos de aprender y estudiar, que están deseando aprobar esos exámenes, si, pero también seguir estudiando y desarrollándose.

El que sean grupos reducidos me ayudó a encontrar diversas maneras de enseñar la matemática, y saber qué estrategia usar con quién.

La felicidad que se siente al recibir un «aprobé profe, gracias por todo» es indescriptible».

 

Quiero terminar el bachillerato

Por más información:
Jessica Crapito – Coordinadora Programa de Tutorías
Mail: tutorias@ensenauruguay.org
Cel.: 094182667

(*) Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) Año 2019.

Integrante de la Red Global de Educación Teach For All.