Enseña Uruguay

Voces Alumni en Cuarentena. #4

Voces Alumni en Cuarentena. #4

«Hoy en día me encuentro trabajando en un proyecto de acompañamiento educativo y laboral para jóvenes, que empezamos a pensar hace algunos meses y cada vez es más real.

La idea surge a fines del año pasado, compartiendo mates, charlas y sueños, como surgen las buenas ideas. Yo terminando mis dos años de PEU y movilizada por la realidad educativa que fui conociendo en ese tiempo, y mi tía con ganas de encarar un proyecto personal con impacto social, preocupada por el aumento del desempleo juvenil. Después se sumó Caro, motivada por una necesidad que arrastra hace años de querer ayudar y aportar desde su lugar a aquellos que no tuvieron la misma suerte. Esa necesidad de colaborar para una sociedad más justa y menos desigual nos unió en un momento oportuno. Y así arrancamos a trabajar con un horizonte claro: queremos que los estudiantes que están en sus últimos años de educación y se encuentran en situación de vulnerabilidad social terminen sus estudios y tengan una primera experiencia de trabajo que los impulse a formarse e insertarse en el mercado laboral.

Estudiar, leer, charlar, preguntarnos, respondernos y volvernos a preguntar. Mensajes de whatsapp, audios, links, reuniones, intercambios, mates y más mates. Arrancamos con muchas ganas e ilusión a crear un proyecto de acompañamiento educativo y laboral que creíamos empezar a implementar en julio.

La pandemia nos agarró en pleno trabajo de campo e investigación. Liceos cerrados indefinidamente. Distanciamiento social que no nos permitía reunirnos con los que saben y tampoco visitar lugares. ¿Cómo seguir trabajando para algo que no sabemos cuándo vamos a poder implementar? ¿Cómo avanzar en esto desde la realidad que estamos transitando? ¿Cómo adaptarnos a las necesidades educativas que van surgiendo durante este tiempo? ¿Y si hacemos todo virtual?

Si bien surgieron frustraciones y trabas en el camino, este tiempo me enseñó la importancia de adaptarnos, sin conformarnos. Seguimos encontrándonos con gente e investigando de manera virtual, al tiempo que pensamos cómo podemos aportar, como organización en construcción, a esta nueva realidad que se plantea. Porque este próximo tiempo será de reconstruir y replantearse para todos. Y creo que es posible y necesario involucrarnos, cada uno desde su lugar.»

Pilar Akiki

Alumni Generación 2018

Integrante de la Red Global de Educación Teach For All.